«Todo en el vino

es comunicación»

"Conocer el paisaje y las personas es esencial para entender el vino"

«Todo en el vino

es comunicación»

"Conocer el paisaje y las personas es esencial para entender el vino"

De siempre es sabido que en Sant Climent Sescebes hay buena tierra, ¿Sabéis por qué? Destaparemos vinos sant climentences y también esta incógnita sobre su terruño recorriendo las tres bodegas que allí están ubicadas, por orden de antigüedad en plantar su viñedo: el Celler Martí Fabra (1305), La Gutina -antes Can Torres- (1953) y Terra Remota (2003).

Entradas agotadas
Ruta enogastronòmica de Figueres
Ruta urbana de vins i tapes per Figueres, la ciutat de l’Empordà. Una comarca coneguda per la seva diversitat agrícola i per la seva cuina de mar i muntanya, és a dir, de carn i peix. En els anys 60 els cuiners empordanesos Lluís Duran i Josep Mercader, influenciats per les tècniques de la nouvelle cuisine française, renoven el receptari de la cuina catalana contemporània tal i com la coneixem avui en dia. Llegir més
  • Tots els dimarts de juliol i agost 2023
  • De 18.30h a 20.30h
  • 25€ *veure tarifes reduïdes
Ruta enogastronòmica Figueres
Tast de raïms, mostos i vins de l'Empordà
Un taller per embrutar-se les mans. Cadascú tindrà raïms de totes les varietats i una copa de most ben fresc. Al tastar els diferents mostos de l'Empordà, coneixerem l'embrió dels nostres vins preferits. I així descobrirem les característiques de cada varietat abans de la seva fermentació, amb les seves diferències d'aromes, gustos i tonalitats. Destaparem el vi corresponent de cada most i així resoldrem el misteri. Una activitat que només es pot dur a terme en època de verema.
  • Diumenge 17 de setembre 2023
  • De 10.30h a 12.30h
  • 30€
Tast de vins internacionals
Tastar per viatjar o viatjar per tastar vins? Les diferències entre climes i cultures vinícoles sorprèn i ajuda a conèixer millor les varietats de raïm i com aquestes s'expressen en funció de com creixen i s'elaboren. Un taller on consolidar la idea de tradició reflexada en els vins més famosos del món i al mateix temps descobrir noves tendències de consum.
  • Dissabte 14 d'octubre 2023
  • De 10.30h a 12.30h
  • 30€
Wine Journal Spring 2017 1
Maridatge de xocolates amb vins i olis
Jugarem a maridar xocolates premium amb vins i olis d'oliva. Al mateix temps ens iniciarem en la degustació de l'oli d'oliva verge extra amb algun dels millors olis de Catalunya. Un tast gourmet que serà un regal pels vostres sentits. Tastar xocolata es pot fer de moltes maneres però si aprens a combinar-la adequadament...has begut oli! *Adaptem els maridatges per abstemis o menors d'edat.
  • Diumenge 15 de d'octubre 2023
  • De 10.30h a 12.30h
  • 36€
Vins, olis d'oliva i xocolata
Tast d'escumosos del món
Cava, Clàssic Penedès, CORPINNAT, VQPRD, Champagne, Crémant, Prosecco, Sekt… Coneixerem diferents denominacions d'origen de vins escumosos. Repassararem tots els mètode d’elaboració que caracteritzen cada una de les regions vinícoles, així com les varietats de raïm blanc i de raïm negre que s'amaguen rera les bombolles de l'alegria.
  • Dissabte 18 de novembre 2023
  • De 10.30h a 12.30h
  • 30€
Escumosos del món
Maridatge de formatges amb vins
Un esplèndid taller per assentar les bases del maridatge i aprendre a combinar, en aquest cas, vins catalans amb formatges artesans d'hiper proximitat. Un coneixement que alimenta el nostre ser més hedonista. I per començar, trencant tòpics: formatge i vi negre? Es solia dir "Que no te la den con queso!" però jo diria, "I tant! Però quin tipus de vi negre?". Així doncs quins vins hem d'obrir per acompanyar una taula de formatges? *Adaptem els maridatges per abstemis o menors d'edat.
  • Diumenge 19 de novembre 2023
  • De 10.30h a 12.30h
  • 36€
Maridatge de vins i formatges catalans

ENTRE LA COSTA BRAVA Y LOS PIRINEOS, UN MAR DE VINOS EMPORDÀ

Laura Masramonm, el artículo original en catalán está publicado desde marzo de 2017 en La Conca 5.1.

En una tierra fronteriza con los montes Pirineos y el mar Mediterráneo, nacen los vinos del Ampurdán. Como dice la sardana L’Empordà de Enric Morera, con letra del poeta Joan Maragall: «Donde un pastor y una sirena se enamoran y finalmente se encuentran en medio de la llanura ampurdanesa». Un paisaje con marcada personalidad. Viñas con aires de tramontana, un viento que pasa «entre-montañas» para secar las cepas plantadas en las laderas de la sierra de la Albera, cerca del Parque Natural de los Aiguamolls y las terrazas de piedra seca del Cabo de Creus. Toda esta orografía da como resultado una amplia heterogeneidad de terroirs, donde crecen vinos mediterráneos diversos. Tanta variedad también afecta el carácter de las personas que viven en este pequeño país del nordeste de Cataluña, que son personas creativas que se esfuerzan para mostrar su singularidad sin dejar atrás las raíces que crecen bajo tierra y nos unen a todos.

Vins de TramuntanaGente tocada por la tramuntana. Siempre se ha dicho que los ampurdaneses están sonados, que són alocados y excéntricos. Y de vez en cuando, de repente, en medio de tanta belleza y tan remarcada singularidad, sale uno que es un genio, un visionario. Está claro que quien pone etiquetas siempre se va a equivocr, quien generaliza se olvida los detalles y omite las puntualizaciones, y entonces, erra. Pero también es cierto que la fama no se tiene porque si. Yo, que soy gerundense, os puede asegurar que vivir en el Ampurdán puede llegar a ser una auténtica borrachera diaria. Aquí sólo se deprime quien es pobre de espíritu, porque con tanta riqueza natural, con este clima mediterráneo templado, y al lado de gente apasionada y de una tierra aún virgen para cultivar se hace dificil no embriagarse de vida a cada abrir y cerrar de ojos.

Quizá por eso el Festival Vívid, que organiza la Ruta del vi DO Empordà cada año en abril, ha querido poner émfasis en esta riqueza de paisajes, personas y vinos que tiene el Ampurdán, dando valor a las distintas actividades enoturísticas a la vez que a los espacios naturales.

Lugares mágicos para revivir la historia de un paisaje vinícola

Monestir_de_Sant_Pere_de_Rodes

Monasterio de Sant Pere de Rodes. Fuente: Wikipedia

Sitios com el Monasterio benedictino de Sant Pere de Roda, situado en un punto estratégico de la sierra de Verdera, desde donde se contempla el mar que rodea el Cabo de Creus, y desde donde se podían ver los barcos pirata antes de que llegaran a la costa, y así poder prevenir a la gent del pueblo. Catar tastar vinos contemporáneos rodeada de tanta historia es una sensación que te transporta y te hace volar la imaginación. Este monesterio, que a dia de hoy se’ a convertido en un punto de interés turístico para senderistas y amantes de la historia patrimonial de Cataluña, en su día fue un lugar de retiro espiritual, donde los monges preservaban el conocimiento y la cultura del vino. Las terrazas de piedra seca que de sus alrededores estaban repletas de variedades de uva que hoy ya no existen, y entre estas paredes se guardaban vinos que ahora ya no podemos degustar ni tampoco saber qué gusto tenían o qué aromas desprendían. Ojalà que las paredes de piedra estuvieran llenas de símbolos, como en las pirámides egípcias, que nos relataran como elaboraban el vino entonces. O que los pasillos subterráneos escondieran diarios manuscritos con la evaluación de las añadas, las notas de cata de los mejores vinos o las facturas de venta para saber a quién le vendían y por cuantas monedas o cabras.

También se puede visitar el Castillo feudal de Requesens, construido con la misma roca granítica que hay en las montañas de la Albera. Cerca, en  Cantallops, se encuentran dos bodegas punteras del Ampurdán, Vinyes dels Aspres i Masia Serra, que destacan por su Garnatxa de l’Empordà i otros vinos dulces naturales elaborados también con garnacha blanca y garnacha roja.

El Ampurdán, como a región mediterránea que es, elabora muchos vinos dulces particulares que la diferencían del resto del mundo, y lo hacen utilizando variedades blancas como la garnacha blanca o el moscatel, variedades rojas como la garnacha roja, o hasta incluso variedades negras como la garnacha tinta. Una vez más la realidad es cabezuda. Una tierra heterogénea, con gente creativa, un paisaje de contraste entre mar y montaña.

Finca Garbet des de Llançà

Finca Garbet de Colera. Fotografía hecha desde la playa del Borró de Llançà

Personal Sommelier

Tienes diferentes opciones para disfrutar del vino con los tuyos, ya sea en casa tu, tu residencia de vacaciones o bien en un espacio espacial para eventos. Puede jugar a hacer una cata de vinos a ciegas, puede regalaros un maridaje de vinos y quesos, o puede sorprender a todos con una cata de vinos y aceites de oliva virgen. Si no busca un actividad, sino tan sólo un servicio de compra de vinos personalizada, no dude en pedir información.

Personal Sommelier

Ruta de vinos Empordà

La mejor manera de saber cómo son ahora mismo los vinos del Empordà es pisando los viñedos, visitando las bodegas y probando in situ vinos de pago acompañados de otros productos de la gastronomía local

Ruta de vinos Empordà

Curso de cata de vinos

Talleres de cata para aprender la técnica del análisis sensorial, para conocer a fondo los vinos del Empordà, las diferentes denominaciones de origen catalanas, para recorrer las zonas vinícolas más importantes del mundo. Se hacen dos ediciones anuales del curso de iniciación a la cata de vinos, escoge la que más te convenga. O bien apuntado al taller de cata que más te guste!

Curso de cata de vinos

Conferencias y talleres

Ferias, congresos, conferencias y talleres. En definitiva, comunicar el vino y su historia al gran público. Mira todos los talleres que ofrecemos, y si no encuentras lo que buscas no dudes en hacernos una propuesta.

Conferencias y talleres

Barra de vinos para eventos

Tanto para eventos públicos como privados nos ocupamos de montar una barra de vinos profesional. Recomendando a cada cliente el vino que puede tomar y ofreciéndole la información que solicite. también gestionamos la compra de vinos, el alquiler de copas, los camareros y todo lo necesario.

Barra de vinos para eventos

Medios de comunicación

Colaboraciones en diferentes revistas, diarios, blogs, radios y televisión.

Medios de comunicación

PERSONAL SOMMELIER

Juego de cata de vinos

Descubre el Empordà y otros vinos catalanes

Maridaje de vinos y quesos catalanes

Vive una experiencia gastronómica

Cata de aceites de oliva virgen extra

Aprende a catar el zumo de las aceitunas

Personal Wine Shopper

Consejo en la compra de vinos